Sinopsis: “Gorda, vacaburra, zampabollos. Si sigues comiendo así te vas a poner como un tonel y no te va a querer nadie.” Meritxell ha tenido que oír de todo. En casa lleva sufriendo vejaciones desde pequeña. En el cole se arrima a las marginadas y aguanta el chaparrón. Su falta de autoestima y la acumulación de problemas emocionales le llevará a desarrollar una bulimia. Las cosas irán cambiando, pero requerirán tiempo. Yo, gorda es un cómic basado en hechos reales en torno al maltrato psicológico y los trastornos alimentarios. Una confesión autobiográfi ca que, como dice su propia autora, empieza mal pero acaba bien.
Si no encuentras el libro que buscas o está agotado, rellena este formulario con todos los datos que conozcas sobre dicho libro, y nosotros haremos todo lo posible por conseguírtelo
1. Sufragistas A finales del siglo XVIII, triunfaron las revoluciones burguesas en Francia y Estados Unidos. Herederas de la Ilustración nacen las constituciones liberales que más
El feminismo global trata de conciliar este mundo globalizado capitalista en el que vivimos con una infinidad de particularidades culturales pero siempre centrándose en el objetivo de defender los derechos de las mujeres y de evitar que los procesos ligados a dicha globalización menoscaben aún más esos derechos ya precarios.
Tres ejemplos de mujeres invisibilizadas y el trabajo de Somaia Ramish.